El Real Estate, en medio de cambios esperados y la variedad de ideas atractivas
La tecnología impulsa permanentemente nuevas ideas que acaparan el interés de cientos de personas y empresas decididas a comenzar otra etapa de la vida laboral, donde, por ejemplo, la Inteligencia Artificial propone descubrir propuestas diferentes a lo conocido y avanza ganando en el conocimiento de lo nuevo. En esa línea y con gran interés, se [...]
La tecnología impulsa permanentemente nuevas ideas que acaparan el interés de cientos de personas y empresas decididas a comenzar otra etapa de la vida laboral, donde, por ejemplo, la Inteligencia Artificial propone descubrir propuestas diferentes a lo conocido y avanza ganando en el conocimiento de lo nuevo. En esa línea y con gran interés, se abren las puertas de la transformación que atraen con la intención de ser parte del sector inmobiliario con la mirada decidida a un desarrollo diferente. Y es Toribio Achával, presidente de la firma Toribio Achával Propiedades, quien define respecto de las opciones interesantes y novedosas. “La Inteligencia Artificial puede tener un gran impacto en el sector inmobiliario, mejorando la eficiencia y precisión en varios aspectos. La IA permite analizar grandes volúmenes de datos del mercado, como precios de propiedades, tendencias de ventas y alquileres, y datos demográficos.Esto ayuda a predecir mejor las tendencias del mercado y a tomar decisiones informadas sobre inversiones y estrategias de precios.”
Pensando otro estilo
El mercado, o sea la gente espera reglas claras. Que puedan los jóvenes comprar un departamento con sus ahorros. Poder elegir entre las distintas variantes de alquileres y que haya oferta. Que haya créditos para los compradores y que sean alcanzables, que haya financiación al desarrollo, que no dependa todo de la preventa. Todo esto es necesario.
Esa diferencia esperada
La normalidad es novedosa. Es importante que también que se terminen los enfrentamientos, que se dejen de echar la culpa uno a otro, que el cooperar alguna vez entre todos pueda ser la salida. También que trabajar en el gobierno sea para los más capaces, que sea un honor, porque están al servicio de los demás. Que puedan cobrar por la tarea que realizan y que estemos contentos con las respuestas.
El avance indiscutible
La Inteligencia Artificial todavía no reemplaza aún la presencialidad. Es evidente dado que cada vez más compramos por Internet como también, los emprendimientos en pozo que se compran por Internet, pero la experiencia de estar en el lugar está cada vez más cerca. Sí, la inteligencia artificial puede tener un gran impacto en el sector inmobiliario, mejorando la eficiencia y precisión en varios aspectos. Aquí hay algunas maneras en que se puede aplicar: análisis de datos y predicción del mercado. La IA permite analizar grandes volúmenes de datos del mercado, como precios de propiedades, tendencias de ventas y alquileres, y datos demográficos. Esto ayuda a predecir mejor las tendencias del mercado y a tomar decisiones informadas sobre inversiones y estrategias de precios. Con respecto a la valoración de las propiedades se considera que utilizando IA, se pueden evaluar muchas variables (ubicación, tamaño, estado de la propiedad, comparables recientes, etc.) para proporcionar valoraciones de propiedades más precisas y rápidas. En relación de marketing y ventas personalizadas, la IA puede analizar el comportamiento y las preferencias de los usuarios para ofrecer recomendaciones de propiedades personalizadas, mejorando la experiencia del cliente y aumentando las tasas de conversión. Los chatbots impulsados por IA pueden gestionar consultas de clientes las 24 horas, proporcionando información inmediata y personalizada. Si se trata de la automatización de procesos, las tareas administrativas repetitivas, como la gestión de contratos, pagos y documentación, pueden automatizarse, liberando tiempo para que los brokers se concentren en actividades de mayor valor. En relación con las experiencias inmersivas, las tecnologías de realidad virtual y aumentada, potenciadas por IA, permiten realizar visitas virtuales a las propiedades, mejorando la experiencia de visualización y reduciendo la necesidad de visitas físicas. Y considerando, el desarrollo urbano inteligente, puede ayudar en la planificación y desarrollo de ciudades, optimizando el uso del espacio, la energía y los recursos, y mejorando la calidad de vida de los residentes. En resumen, creemos que la Inteligencia Artificial tiene un gran potencial para transformar nuestro sector, ofreciendo beneficios tanto a las inmobiliarias como a los clientes. Las empresas que adopten estas tecnologías estarán mejor posicionadas para liderar el mercado y ofrecer servicios de mayor calidad y eficiencia.

Clientes y opciones
Para atraer a los clientes, estamos implementando varias estrategias innovadoras y efectivas que aprovechan las capacidades tecnológicas (IA generativa) y de marketing actuales describen propiedades optimizadas. Utilizamos descripciones detalladas y atractivas de las propiedades para captar la atención de los potenciales compradores. Están diseñadas para destacar las características únicas y los beneficios de cada propiedad, utilizando un lenguaje persuasivo y visualmente atractivo. En nuestras campañas de email marketing, personalizamos los asuntos y remitentes para captar la atención del destinatario y aumentar la tasa de apertura. Los contenidos de los correos están segmentados según el interés y el comportamiento previo de los usuarios, asegurando que la información enviada sea relevante y valiosa para cada segmento de nuestra audiencia.
¿Qué diferentes propuestas se logran para atraer a clientes?
El sector está ávido de inversiones, de que nos vean cómo algo más normal. Existe la ilusión de un futuro mejor que el actual, y el mercado está animado, en vivienda y en industrial también. Además, el mercado de oficinas ha comenzado a moverse más ágilmente. Existe la ilusión de una propuesta mejor que el actual, y el mercado está animado, en vivienda y en industrial también. Además, el mercado de oficinas ha comenzado a moverse más ágilmente.
Precios
Sucede que existe una conciencia generalizada de que los precios siguen bajos. Desde el 2019 a 2023 bajaron constantemente y recién en 2024 rebotaron. Para los usados se ve bastante movimiento de compraventa, en el pozo también depende de los lugares y quienes lo llevan adelante. De modo que los valores han comenzado a subir…después de 4 años…10 % general. El costo construcción está 40 % arriba con respecto al de fin de año pasado. Y el volumen de escrituras marzo 24 vs marzo 23 = 18 % meses 24vs mese 23 = 16 %.
El futuro en camino
Estamos frente a una gran oportunidad de cambio y se vislumbraque algo nuevo puede suceder. Y que tal como está no va más y que no se va a repetir, en parte porque hay un agotamiento del modelo. Y mucha gente joven y no tanto que apuesta a sostener el momento de sufrimiento, para ver algo diferente y mejor para todos en gran parte. Apuesto a eso.