Ver todas las fotos

Propiedad dada de baja

Esta propiead no esta vigente desde el: 28/07/2021 19:28

Golf - a metros del mar - tour 3d

GOLF - A METROS DEL MAR - Tour 3D 20100

4 dormitorios 4 baños 360.00m2 Código: 97091

Casa en venta en Punta del este
Esta espectacular obra construida por el afamado arquitecto Arturo Doubourg y reciclada en al año 2005. Sobre un terreno de 2.044 mts2 a 50 mts de la rambla y con 340 mts2 construidos. La misma cuenta con un lindo living integrado por arcadas con el comedor y una espectacular cocina con isla. Master suite de gran tamaño y 3 dormitorios más integrados por un segundo living informal con estufa a leña. Rodeada de mucho verde cuenta con una parrilla techada, 2 garajes con depósito y un área para lavado y dependencia de servicio.

------------------------------------------------
COSTOS MUNICIPALES

Contribución inmobiliaria $ 116.976
Impuesto Primaria. $ 33.000

------------------------------------------------
BARRIO DEL GOLF- since 1948

En el 1948, se inauguraba la torre del agua del barrio Parque del Golf y con ella una obra arquitectónica de realce y un símbolo de Punta del Este. También surgía uno de los barrios más exclusivos y hermosos del balneario, que hasta hoy ha logrado capear con éxito el vendaval de cemento y hormigón que se apoderó de la Península hace ya varias décadas.
No se sabe a ciencia cierta si fue su mentor, el arquitecto argentino Arturo Dubourg o la familia Chaquiriand —propietaria del lugar en aquellos años—, quien bautizó como LAuberge (la posada, en francés) a la gran edificación que escondía en su interior el tanque de almacenamiento de agua potable para todo un barrio y que en su planta baja contaba con un pequeño hotel de diez habitaciones. Un establecimiento que muy pronto se haría famoso por su salón de té, donde se servían —y se siguen sirviendo— waffles hechos en moldes especiales traídos desde Bélgica.
Siete décadas atrás, nacía una de las zonas más elegantes de Punta del Este, en la que Dubourg construyó decenas de grandes y lujosas residencias rodeadas por amplios jardines, que en muchos casos eran y son verdaderos parques. Para Dubourg fue el comienzo de una etapa profesional en la Península, donde a lo largo de tres décadas llegaría a construir más de cien chalets.

LOS IDEOLOGOS . El empresario uruguayo Pascual Gattás y el argentino Óscar Cadermatori se asociaron para llevar adelante una nueva urbanización lindera al naciente barrio de San Rafael que, con gran suceso, había trazado por entonces el también hombre de negocios Laureano Alonsopérez.
A Gattás y Cadermatori se sumaron el escribano Marta y el doctor Pedro Berro. Todos coincidieron que para realizar el ambicioso proyecto, el hombre indicado era el arquitecto Dubourg, que por entonces ya gozaba de una gran reputación en el Río de la Plata. Entre sus obras más relevantes se encontraban los hoteles Bristol y Claridge de Buenos Aires, además de decenas de lujosos chalets en el barrio Los Troncos de Mar del Plata.

ARQ ARTURO DOUBOURG (1912 - 2003)

Fue un prolífico arquitecto argentino, que realizó numerosas obras de todo tipo, principalmente en Buenos Aires, Mar del Plata y Punta del Este (Uruguay). Sus trabajos más notables son el Claridge Hotel, el Hotel Bristol Buenos Aires y el Edificio Sudamérica. Además, fue corredor de Turismo Nacional y Turismo Carretera, bajo el seudónimo Grey Rock.
Nació en la ciudad de 25 de Mayo (provincia de Buenos Aires), el 28 de mayo de 1912. Comenzó estudiando su secundario como pupilo en el Colegio San José, pero por dificultades económicas las finalizó en el Colegio Nacional Mariano Moreno. Ingresó a la Escuela de Arquitectura de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, donde fue compañero de los futuros socios del estudio SEPRA.

Mientras tanto, participó activamente en el deporte desde su juventud, fue campeón argentino de menores, consagrándose en la Av Costanera en 1929 Jugó al tenis de muy joven en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, integrando el equipo de tercera división junto a su hermano Manuel María, Enrique Luis Drago Mitre, Adolfo Bioy Casares y los hermanos Julio y Charlie Menditeguy. Al graduarse como arquitecto, realizó su primera obra en el año 1935. Ya en 1932 había sido contratado para la Dirección General de Ferrocarriles, pasando al año siguiente a la Dirección General de Vialidad, en donde trabajo hasta el año 1940. En Vialidad Nacional diseñó el monolito al Km 0, esculpido por Jose Fioravanti.

Características

Año de construcción
Parking
Camas
0
Área descubierta
m2
Área construida
2044.00m2

USD 1.200.000 Venta

Actualización

Actualizada el 12/07/2021
Propiedad cargada el 08/07/2021

Valor estimado USD 1.250.000

Historial
Sin datos
Últimos 30 días
USD 0 (0%)
Último año
USD 0 (0%)

Ubicación

Casa en Punta Del Este

USD 1.200.000 Venta

Consultar
Aceptamos criptomonedas

Venta
USD 1.200.000
Tether 1.200.000
Bitcoin 41,37931034

Propiedad cargada el 08/07/2021
Última actualización 12/07/2021

Esta propiead no esta vigente desde el: 28/07/2021 19:28